Neoludismo

El neoludismo o nuevo ludismo es una corriente filosófica que se opone al desarrollo tecnológico y científico de la sociedad moderna.[1]​ El término se aplica a las personas que tienen rechazo al avance tecnológico, y está asociado al legado de los luditas británicos, activos entre 1811 y 1817.[2]

Se lo considera un movimiento sin líderes o de grupos no asociados, quienes se resisten a las nuevas tecnologías y exigen un retorno de algunas o todas las tecnologías a un nivel más primitivo.[3]

El neoludismo se basa en la preocupación del impacto tecnológico negativo en los individuos, sus comunidades, y el medio ambiente.[4]​ El neoludismo estipula el uso del principio de precaución para todas las nuevas tecnologías, exigiendo que esas tecnologías sean probadas y seguras antes de ser adoptadas por la sociedad, debido a los efectos desconocidos que podría traer su implementación.

  1. Brosnan, M.J. (1998). Technophobia: the psychological impact of Information Technology. pg 155. London: Routledge.
  2. Jones, Steve E. (2006). Against technology: from the Luddites to neo-Luddism. CRC Press. p. 20. ISBN 978-0-415-97868-2. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kirkpatrick
  4. Christensen, Karen; David Levinson (2003). Encyclopedia of community: from the village to the virtual world, Volume 3. SAGE. p. 886. ISBN 978-0-7619-2598-9. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search